Investigación
Investigo temas relacionados con el diálogo, los procesos de cambio
y el desarrollo de personas y organizaciones.

Las competencias que he desarrollado a través de la investigación son útiles para:
- Colaborar con consultores/as a estructurar mejor los contenidos que desean comunicar.
- Utilizar metodologías de investigación en los servicios ofrecidos a las empresas.
Preguntas para las que han sido útiles:
- ¿Conozco bien este modelo en el que estamos trabajando?
- ¿Encaja esta propuesta en mi organización o en nuestro modelo de gestión?
- ¿Es esta herramienta algo fundamentado o es una moda en gestión de empresas?
- ¿En qué medida este modelo innovador podría chocar con nuestra manera de hacer?
- ¿Cómo podemos entender mejor el liderazgo para desarrollarlo sin que genere incoherencias?
- ¿Cómo podemos comunicar nuestra experiencia en un foro académico?
- ¿Cómo podemos valorar la satisfacción de las personas en nuestro servicio con mayor rigor?
- ¿Sabemos lo que decimos cuando hablamos de delegar, innovar, motivar…?
Las competencias que he desarrollado a través de la investigación son útiles para:
- Colaborar con consultores/as a estructurar mejor los contenidos que desean comunicar.
- Utilizar metodologías de investigación en los servicios ofrecidos a las empresas.
Preguntas para las que han sido útiles:
- ¿Conozco bien este modelo en el que estamos trabajando?
- ¿Encaja esta propuesta en mi organización o en nuestro modelo de gestión?
- ¿Es esta herramienta algo fundamentado o es una moda en gestión de empresas?
- ¿En qué medida este modelo innovador podría chocar con nuestra manera de hacer?
- ¿Cómo podemos entender mejor el liderazgo para desarrollarlo sin que genere incoherencias?
- ¿Cómo podemos comunicar nuestra experiencia en un foro académico?
- ¿Cómo podemos valorar la satisfacción de las personas en nuestro servicio con mayor rigor?
- ¿Sabemos lo que decimos cuando hablamos de delegar, innovar, motivar…?
Últimas entradas sobre: Investigación
Decir ‘lo comprendo’ no significa estar de acuerdo
5 septiembre, 2020¿Sabes lo que les pasó a Hannah Arendt y a Umberto Eco cuando intentaron comprender una realidad que era difícil de entender para ambos? Si le hago esta pregunta a un buen amigo me respondería, «les dieron hasta en el cielo del paladar». Y sí, algo así sucedió. Ellos querían comprender lo que les parecía …
Decir ‘lo comprendo’ no significa estar de acuerdo Leer más »
El enfoque centrado en el disenso: una nueva mirada al diálogo
9 junio, 2019Comparto el artículo publicado en la revista Epsir en donde, junto con Arantxa Rodríguez Berrio, reflexiono sobre los estudios existentes en torno al diálogo en la literatura relacionada con la organización y los procesos de cambio. La propuesta clave es la perspectiva crítica desde la que se promueve la reconsideración del propio concepto de diálogo …
El enfoque centrado en el disenso: una nueva mirada al diálogo Leer más »
Diálogo y poder ¿Participación y empoderamiento? ¡No te lo crees ni tú!
8 enero, 2019Lo confieso, estoy gozando con las primeras páginas de un libro; un texto crítico con el modelo ideal de diálogo que nos estamos comiendo con patatas, y crítico con el desarrollo que se hace de los procesos de participación y empoderamiento en nombre del diálogo y con este por bandera. Algunas personas ya sabéis que …
Diálogo y poder ¿Participación y empoderamiento? ¡No te lo crees ni tú! Leer más »
¿Qué puedo hacer por ti?
Consultoría
Acompaño a tu organización, equipo o a ti en reflexiones estratégicas y procesos de cambio.
Formación
Desarrollo propuestas personalizadas cuidando la experiencia de aprendizaje. El formato lo eliges tú: curso, conferencia o taller.