Blog
Acompaño a equipos y organizaciones en reflexiones estratégicas y en procesos de cambio.
¿Cómo generas algo común sin que todo el mundo esté de acuerdo?
Esta es la pregunta que me hicieron en una formación que di sobre el diálogo y la búsqueda de consenso en los equipos. Lo que le respondí os lo cuento luego. Ahora me gustaría destacar la mezcla de ideas que...
Leer másOtra manera de entender el diálogo
Recuerdo la primera vez que me dijeron que las estrellas que veía en el firmamento eran, en realidad, el pasado de dichas estrellas. «¿Cómo?, pero si las estoy viendo ahora. ¡Cómo van a ser el pasado!». Entonces me lo explicaron;...
Leer másDecir ‘lo comprendo’ no significa estar de acuerdo
¿Sabes lo que les pasó a Hannah Arendt y a Umberto Eco cuando intentaron comprender una realidad que era difícil de entender para ambos? Si le hago esta pregunta a un buen amigo me respondería, «les dieron hasta en el...
Leer más¡Atención equipo: lo que nos ha unido nos puede separar!
¿Podemos convocar a un grupo de trabajo con una advertencia como ésta desde el principio? “Hay una cosa muy importante a tener en cuenta: en este equipo no se trata de llegar a acuerdos ni consensos en los aspectos estratégicos,...
Leer másEl día que aprendí a respirar de nuevo
Respirar es algo que hacemos de manera automática y sobre lo que no solemos pensar, a menos que intentemos mejorar nuestro rendimiento deportivo o que nos veamos, por ejemplo, en medio de un ataque de ansiedad. Estas son dos situaciones...
Leer másEl enfoque centrado en el disenso: una nueva mirada al diálogo
Comparto el artículo publicado en la revista Epsir en donde, junto con Arantxa Rodríguez Berrio, reflexiono sobre los estudios existentes en torno al diálogo en la literatura relacionada con la organización y los procesos de cambio. La propuesta clave es...
Leer másEl diálogo en las organizaciones: en busca del arca perdida
El mundo de las organizaciones es complejo y parte de esa complejidad se da porque lo habitan personas. Las personas en interacción también somos complejas como lo son las relaciones que entre nosotras se establecen. A esta complejidad debemos...
Leer másDiálogo y poder ¿Participación y empoderamiento? ¡No te lo crees ni tú!
Lo confieso, estoy gozando con las primeras páginas de un libro; un texto crítico con el modelo ideal de diálogo que nos estamos comiendo con patatas, y crítico con el desarrollo que se hace de los procesos de participación y...
Leer másLo mejor, lo peor, de lo que te sientes orgullosa
Hace un par de días una de las colegas doctorandas me preguntaba esto mientras tomábamos nuestro último fika. ¿Qué ha sido lo mejor, lo peor y de lo que te sientes más orgullosa de esta estancia en Estocolmo? Sonreí y...
Leer másCuando se apuesta por el diálogo, ¡funciona!
En este post quiero compartir dos experiencias en las que el diálogo ha funcionado. Si una se adentra en las profundidades de la academia encuentra más casos, pero estas dos me gustan porque muestran ejemplos diversos de lo que se...
Leer másCulturas y diálogo: tensiones en juego
He llegado al ecuador de mi estancia en Estocolmo y en estos dos meses tengo anécdotas para confirmar que la cultura sueca es distinta a la de mi país. La diversidad (bonito término tan difícil de gestionar en la práctica)...
Leer más¿Qué esperas que suceda cuando pides diálogo?
Son muchas las disciplinas que han utilizado el concepto de «diálogo» para resaltar de él algún matiz especial; la filosofía, las ciencias de la comunicación, la sociología, la psicología,… Desde cada una de ellas se enfoca en detalles particulares para...
Leer más