El mundo de las organizaciones es complejo y parte de esa complejidad se da porque lo habitan personas. Las personas en interacción también somos complejas como lo son las relaciones que entre nosotras se establecen. A esta complejidad debemos sumar las circunstancias del momento, los avances tecnológicos, las crisis de mercados, los cambios continuos, el aumento de problemas y también el número de variables que operan en posibles soluciones. El mundo que se despliega ante nuestros ojos diariamente no es sencillo, cómodo, previsible, ni lo es la vida de la organización que en él habita.
Acompañar desde la consultoría en ese contexto no es un trabajo fácil. Las personas que trabajamos con el enfoque del Desarrollo Organizacional hacemos ese acompañamiento desde la aproximación al desafío; sabiendo que no se dicta sentencia, que se trabaja con hipótesis más que con problema identificado o solución-respuesta, que se escucha desde la apertura y se sondea observando y conversando. El diálogo se convierte así en factor clave para ese acompañamiento.

Este es parte del contenido del artículo escrito para el Primer Congreso en Desarrollo Humano y Organizacional (DHO), promovido desde la Asociación para el Desarrollo Humano y Organizacional y el Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid (Uva).
Puedes leer el artículo en el pdf que comparto a continuación. DESCARGA el artículo completo.